Todo esto propulsó a las batallas de freestyle al panorama internacional de manera repentina. Los raperos batalleros son los nuevos rockstars de los más jóvenes que se aprenden sus batallas de memoria como si fueran canciones.
Se celebran batallas prácticamente todos los fines de semana
y eventos internacionales también, debido a una profesionalización que se ha
llevado a cabo desde Urban Roosters, organización española de rap y freestyle.
En 2017 creó la Freestyle Master Series, la primera liga profesional de
batallas en español con diez raperos y nueve jornadas. Además de un sistema de
puntaje único y un jurado permanente. La Freestyle Rap Federation coordina
todas las competiciones que se dan tanto en suelo chileno, mexicano, argentino
y español (los cuatro países con FMS) y miden los puntos que debe otorgar el
ganar cada competición para que cualquiera, por un sistema de ascenso, pueda
llegar a estar en la primera división de su país. Estos batalleros tienen su
sueldo de la liga, y su propio caché que deben pagar las demás competiciones
para acogerlos en sus filas, a parte de todos los gastos de viaje y hospedaje
en caso de torneos internacionales.
Red Bull, tras su parón, volvió a organizar nacionales y un
evento internacional anual desde 2013 (ganó Dtoke en su Argentina natal). En
los tres años siguientes los campeones salieron de España – Invert en
Barcelona, Arkano en Chile y Skone en Perú, hasta que el mexicano Aczino se
hizo con el cinturón en su país, al igual que el argentino Wos en 2018, y el
madrileño Bnet en 2019, el mexicano Rapder en 2020 y en actual campeón y único bicampeón
internacional de red bull Aczino de nuevo se alzo con la victoria en el año 2021.

Comentarios
Publicar un comentario