Ir al contenido principal

Freestyle: muchos hablan, pocos riman, solo los mejores improvisan

    La pura improvisación cada vez tiene menos cabida. Sin embargo, Miles de valientes han decidido salirse del camino y dedicar su vida al arte de improvisar.



El freestyle nace en la década de los años 80 una vez que la cultura Hip Hop empezaba a dar sus primeros pasos. El Hip Hop surge en barrios neoyorquinos como Harlem y Bronx, de forma marginal por la discriminación sufrida por inmigrantes de África y puertorriqueños. En estas primeras fiestas se concentraban tanto influencias afroamericanas, como música soul y funk y también reminiscencias jamaicanas de los sound systems. En esos momentos se establecen los pilares de la cultura: el MC (maestro de ceremonias que dirigía la fiesta y rapeaba encima de las pistas, ahora se les denomina así a los raperos), el DJ (artista encargado de pinchar y mezclar los vinilos), el b-boying (arte del baile acorde a estos ritmos) y el graffiti (firmas visuales con aerosoles en muros de la ciudad). El freestyle o rap improvisado se suma más tarde a estos cuatro elementos como el quinto no oficial, y tiene su pico de esplendor en Estados Unidos durante el final de siglo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quinto Escalón, la mecha de la viralidad

  En prácticamente todas las plazas y parques de España y Latinoamérica se reunían jóvenes a pasar la tarde soltando versos y ganando respeto, pero lo que consiguió esta competencia argentina fue marcar un antes y un después en la viralización de estas contiendas. En marzo de 2012 se dio el inicio de una competencia que, con el paso de los años, se convirtió en un icono del movimiento hip hop hispanohablante.   Alejo – ahora YSY A – era un joven del barrio porteño de Caballito. Con apenas 13 años, decidió montar una competición en su zona de Buenos Aires, para no tener que desplazarse a otros puntos de la capital argentina, de tremenda extensión. Unos meses más tarde, otro joven rapero, Muphasa, se sumó al comité organizativo del torneo y a partir de ahí, se hizo historia.   El torneo comenzó en una escalera de cinco escalones ubicada en la intersección de las calles Doblas y Chaco, que dan acceso al Parque Rivadavia, según detalla El Estilo Libre – primer periódi...