Todo esto propulsó a las batallas de freestyle al panorama internacional de manera repentina. Los raperos batalleros son los nuevos rockstars de los más jóvenes que se aprenden sus batallas de memoria como si fueran canciones. Se celebran batallas prácticamente todos los fines de semana y eventos internacionales también, debido a una profesionalización que se ha llevado a cabo desde Urban Roosters, organización española de rap y freestyle. En 2017 creó la Freestyle Master Series, la primera liga profesional de batallas en español con diez raperos y nueve jornadas. Además de un sistema de puntaje único y un jurado permanente. La Freestyle Rap Federation coordina todas las competiciones que se dan tanto en suelo chileno, mexicano, argentino y español (los cuatro países con FMS) y miden los puntos que debe otorgar el ganar cada competición para que cualquiera, por un sistema de ascenso, pueda llegar a estar en la primera división de su país. Estos batalleros tienen su sueldo de la li...
En prácticamente todas las plazas y parques de España y Latinoamérica se reunían jóvenes a pasar la tarde soltando versos y ganando respeto, pero lo que consiguió esta competencia argentina fue marcar un antes y un después en la viralización de estas contiendas. En marzo de 2012 se dio el inicio de una competencia que, con el paso de los años, se convirtió en un icono del movimiento hip hop hispanohablante. Alejo – ahora YSY A – era un joven del barrio porteño de Caballito. Con apenas 13 años, decidió montar una competición en su zona de Buenos Aires, para no tener que desplazarse a otros puntos de la capital argentina, de tremenda extensión. Unos meses más tarde, otro joven rapero, Muphasa, se sumó al comité organizativo del torneo y a partir de ahí, se hizo historia. El torneo comenzó en una escalera de cinco escalones ubicada en la intersección de las calles Doblas y Chaco, que dan acceso al Parque Rivadavia, según detalla El Estilo Libre – primer periódi...